
Estudio de caso de un quiste tirogloso lingual: una urgencia en la vía aérea del lactante menor
Author(s) -
Juan Fernando Muñoz Tamayo,
Julian Sierra Jaramillo,
Alejandra Mendoza Gallego,
Manuela Hurtado González
Publication year - 2020
Publication title -
acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello/acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0856
pISSN - 0120-8411
DOI - 10.37076/acorl.v48i3.517
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
El quiste tirogloso es una de las principales causas de tumores congénitos en cuello, siendo la lengua un sitio infrecuente de presentación, no obstante, es relevante conocer esta ubicación, principalmente en lactantes menores, ya que, debido a sus características anatómicas, presentan como síntoma principal disnea, con diferentes grados de severidad que puede llegar a comprometer la vía aérea y la vida del paciente. Se presentan dos casos de lactantes que ingresan por estridor y signos de falla ventilatoria, se les realizó nasofibrolaringosocopia flexible evidenciando lesión de aspecto quístico en la base de la lengua, posteriormente se complementó estudio imagenológico, con primera opción diagnóstica quiste tirogloso lingual; se les realizó manejo quirúrgico con microlaringoscopia de suspensión más marsupialización endoscópica con corte frío y radiofrecuencia con adecuada evolución postoperatoria. Basados en los casos previos proponemos un algoritmo de manejo haciendo énfasis en el uso de imágenes diagnósticos y la técnica quirúrgica.