z-logo
open-access-imgOpen Access
Experiencia en estapedotomía en el Hospital Universitario Clínica San Rafael entre 2018 y 2019
Author(s) -
Mónica Socha Gonzalez,
Camilo Macías-Tolosa,
Henry Martínez
Publication year - 2020
Publication title -
acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello/acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0856
pISSN - 0120-8411
DOI - 10.37076/acorl.v48i3.490
Subject(s) - medicine , humanities , art
Objetivo: describir la experiencia de los pacientes llevados a una estapedotomía enel Hospital Universitario Clínica San Rafael en los años 2018 y 2019. Materiales ymétodos: estudio descriptivo de corte transversal, en el que se revisaron un total de32 historias de pacientes intervenidos con una estapedotomía entre los años 2018y 2019 en el Hospital Universitario Clínica San Rafael. Resultados: entre los años2018 y 2019 se realizaron 32 estapedotomías, 62 % en mujeres, con una media deedad de 48,1 años, el 54,9 % fueron en el oído derecho; al 84,3 % se le realizó unabordaje transcanal, en el 78,1 % se usó prótesis Clip-pistón, en el 46,8 % se usaronprótesis de 4,75 mm; en el 69,7 % de los casos presentaban hipoacusia moderadapreoperatoria, 6 pacientes presentaron vértigo, solo en 1 paciente se presentó Gushercomo complicación y 1 perforación timpánica; en el 100 % de los pacientesse encontró un cierre satisfactorio del GAP de la vía aérea y ósea. Conclusión: la estapedotomía es un procedimiento que se realizó de manera exitosa en el HospitalUniversitario Clínica San Rafael durante los años 2018 y 2019, teniendo en cuentalos buenos resultados auditivos posoperatorios dados por el cierre de la brecha entrela vía aérea y la vía ósea.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here