
Cultivando estrategias para mantener el optimismo en tiempos difíciles
Author(s) -
Ana María Guerra Lozano
Publication year - 2020
Publication title -
acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello/acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0856
pISSN - 0120-8411
DOI - 10.37076/acorl.v48i1.513
Subject(s) - humanities , art , political science
Para el momento en que escribo y comparto este texto, hemosestado inmersos en la pandemia por SARS-CoV-2 hacevarios meses. Habiendo pasado por las primeras semanas deincredulidad, sentirnos ajenos a la situación y angustia progresivaen la fase de preparación, algunos habrán vivido yala experiencia directa de atender pacientes, sentirse en riesgofísico o estar anticipando un futuro incierto, que de algunamanera se vive como una traición a nuestras expectativas yal esfuerzo dedicado por años para construir una vida acordea nuestros valores y deseos.En este proceso, nos vemos afectados no solo por nuestrasexperiencias del presente y pasado individual, sino portodos los estímulos a que nos vemos sometidos actualmente:las opiniones, mensajes, recomendaciones, prediccionescontradictorias, el pesimismo y la angustia en el entorno.Es tanto un duelo por la vida que ha cambiado, como porla pérdida de la certeza, la confianza, la predictibilidad con laque contábamos hasta ahora.Y como en todo proceso de duelo, es muy probable quepueda reconocerse pasando por fases de confusión, rabia,ansiedad, frustración, impotencia y negación, alternadas conotras de mayor tranquilidad, optimismo, confianza, aceptacióny entrega.