
Gutiérrez Gómez, Edgar (2012). El absurdo de la vida. Ayacucho (Perú): copygraph Bautista, 129 pp.
Author(s) -
Manuel Abraham Paz y Miño Conda
Publication year - 2019
Publication title -
puriq
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-3602
pISSN - 2664-4029
DOI - 10.37073/puriq.1.01.17
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Como toda expresión humana, el sentido de la vida se puede abordar de modo optimista o pesimista. Sobre el primer modo, tenemos los libros de: a) Juan A. Mackay, filósofo y teólogo presbiteriano escocés, El sentido de la vida y otros ensayos de 1978 (3ra. ed.), donde habla en realidad del sentido de la hombridad, la vocación, la verdad, la amistad, el universo y lo cristiano; el autobiográfico de Moisés Chávez Ramos, escritor y hebraísta evangélico, Filosofía de la vida (s/f) donde concibe a esta “como la búsqueda del propósito y del sentido de la vida” (p. 7). b) Ángel Peña Benito, sacerdote agustino, Vale la pena vivir de 2006, quien afirma que “(e)l sentido de la vida está en Dios, que nos ama, aunque, a veces, esté oculto y silencioso” (p. 4).