z-logo
open-access-imgOpen Access
Utilización potencial de clones de papa obtenidos por autofecundación como inductores de haploidia en cruzamientos 4x x 2x
Author(s) -
Rodimiro Ortiz,
Elsa Lucila Camadro,
Masuru Iwanaga
Publication year - 2016
Publication title -
revista latinoamericana de la papa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1853-4961
DOI - 10.37066/ralap.v5i1.57
Subject(s) - humanities , biology , art
Para estudiar el potencial como inductores de haploidía en cruzamientos 4x x 2x de seis clones obtenidos por autofecundación del inductor IvP35, se realizaron cruzamientos de los mismos con cada uno de siete cultivares tetraploides de orígenes diversos. Se identificó un clon que difirió significativamente del clon original con respecto al número de presuntos haploides por baya (4.1 vs. 1.7) y por polinización (2.93 vs. 1.61) y otro clon con alto potencial, pero que no difirió estadísticamente del IvP35. El porcentaje de tinción del polen estuvo positivamente correlacionado con el número de presuntos haploides por baya (r=0.43) y por polinización (r=0.368), y el porcentaje de presuntos haploides sobre el total de semillas (r=0.409). La frecuencia de polen 2n estuvo correlacionada en forma altamente significativa con la producción de semillas (r=0.54) y el número de presuntos haploides por baya(r=0.455) y por polinización (r=0.490). Por lo tanto, es posible utilizar el análisis del polen como una técnica rápida de tamizado para detectar presuntos inductores de haploidía.Aceptado para publicación: abril 2, 1994

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here