z-logo
open-access-imgOpen Access
Metodología Para La Detección De Virus De Papa: Pasado, Presente Y Futuro
Author(s) -
Luis Salazar
Publication year - 2016
Publication title -
revista latinoamericana de la papa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1853-4961
DOI - 10.37066/ralap.v3i1.28
Subject(s) - humanities , art
El desarrollo de la metodología usada para detectar los virus en papa es revisada en forma comparativa y en tres etapas definidas: el pasado, el presente y el futuro. La sintomatología causada por los virus en papa fue el primer criterio de detección empleado, se sigue usando en el presente y debido a su rapidez, bajo costo y posibilidad de ser empleada en grandes extensiones de cultivo es improbable que desaparezca en el futuro. El uso de plantas indicadoras ya ha desaparecido como criterio básico de detección de virus debido a su alto costo y demora en producir resultados, principalmente. Las técnicas serológicas usadas hoy en día entre las cuales destaca la técnica de conjugados enzimáticos (ELISA) así como la hibridación de ácidos nucleicos (NASH) serán ampliadas en el futuro para detectar todos los virus del cultivo. Estas técnicas serán mejoradas aún más en sus características de sensibilidad y costo por la utilización de materiales y reactivos más baratos pero igualmente eficientes. La producción de anticuerpos contra los virus tendrá un gran auge con el uso de peptidos virales sintéticos x y posiblemente con mayores estudios en idiotipos. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here