
Clima laboral y satisfacción del profesional de enfermería en el servicio de emergencias de un hospital público de Chiclayo, Perú.
Author(s) -
Susan Míriam Oblitas Guerrero
Publication year - 2020
Publication title -
revista experiencia en medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-0369
pISSN - 2412-4214
DOI - 10.37065/rem.v6i1.381
Subject(s) - humanities , political science , psychology , philosophy
Objetivo. Determinar la relación del clima laboral y la satisfacción del profesional de enfermería en el servicio de emergencias del Hospital Regional Lambayeque (HRL). Chiclayo, Perú, 2018. Material y métodos. Estudio transversal en 42 profesionales del servicio de emergencia del HRL. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario de clima laboral y otro de satisfacción laboral según Herzberg, adaptado por la investigadora. Resultados. La población se caracterizó por ser de sexo femenino (92,9 %), edad entre los 20 a 35 años, casadas (42,9 %), grado de maestro (21,4 %) y con especialidad en emergencia y desastres (92,9 %). Respecto al clima laboral, un 66,7 % lo percibe promedio, el 21,4 % saludable y el 11,9 % restante lo percibe no favorable. Respecto a la satisfacción laboral, un 66,7 % presenta un grado moderado de satisfacción, el 28,6 % un grado alto y el 4,8 % restante un grado bajo. Se observó relación entre el clima y satisfacción laboral (p=0,002). Conclusiones. Existe relación significativa del clima laboral y la satisfacción de los profesionales de enfermería del HRL en el periodo de estudio, por lo que es importante fortalecer las condiciones de trabajo de estos profesionales de la salud.