z-logo
open-access-imgOpen Access
La oralidad lingüística en tiempos de COVID-19. Un aporte teórico al discurso formal
Author(s) -
Franklin Esteban Jaén,
AUTHOR_ID
Publication year - 2022
Publication title -
delectus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2663-1148
DOI - 10.36996/delectus.v5i1.160
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El propósito es analizar la oralidad lingüística en tiempos de pandemia y el aporte teórico que subyace al discurso formal. Se considera el enfoque cualitativo, tipo de investigación teórica documental, apoyada en un diseño bibliográfico de carácter analítico e interpretativo. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados son la observación documental, el análisis de contenido y, una matriz de registro de las fuentes de información secundarias revisadas. Como consideraciones finales, se plantea el impacto que la actual crisis sanitaria ha generado que términos como covid-19, coronavirus, confinamiento o PCR formando parte de un lenguaje covídico de uso cotidiano, haciendo que el idioma se adapte al nuevo panorama léxico. Por otra parte, la caracterización e importación al castellano de palabras de otros idiomas, el trasvase de términos desde los lenguajes especializados a la cotidianidad, la creación de nuevas palabras con motivación irónica, así como el tecnicismo exacerbado de uso común.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here