z-logo
open-access-imgOpen Access
Principales repercusiones de la reforma tributaria en Chile
Author(s) -
Oscar Alfredo Rojas Carrasco,
Fernando Alejandro Herrera Ciudad,
Albino Enzon González González
Publication year - 2019
Publication title -
visión de futuro/visión de futuro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1669-7634
pISSN - 1668-8708
DOI - 10.36995/j.visiondefuturo.2019.23.02.009.es
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El presente estudio tiene por objeto analizar la reforma tributaria y el cambio impositivodel impuesto a la renta, dado que toda reforma a un sistema tributario trae consigo efectos de carácter distributivos en la sociedad. Dentro del Programa del recientemente asumido Gobierno, se encuentra la Reforma Tributaria como una medida de aumentar la recaudación fiscal, la que pretende lograr, de acuerdo al proyecto de ley, cuatro objetivos: Aumentar la carga tributaria para financiar, con ingresos permanentes, los gastos permanentes de la reforma educacional que se quiere emprender, otras políticas del ámbito de la protección social y el actual déficit estructural en las cuentas fiscales; Avanzar en equidad tributaria, mejorando la distribución del ingreso; Introducir nuevos y más eficientes mecanismos de incentivos al ahorro e inversión; Velar porque se pague lo que corresponda de acuerdo con las leyes, avanzando en medidas que disminuyan la evasión y la elusión. La meta de recaudación del conjunto de las medidas de la Reforma Tributaria será de 3% del PIB (Producto Interno Bruto). Esta meta se descompone en 2,5% del PIB provenientes de cambios a la estructura tributaria y 0,5% del PIB de medidas que reducen la evasión y la elusión, la cifra estimada a recaudar es de US$8.200.000.000.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here