z-logo
open-access-imgOpen Access
El panorama de las estrategias nanotecnológicas contra el COVID-19 : productos y diagnósticos, vacunas y tratamientos
Author(s) -
Thyago Jo ́sé Arruda Pacheco,
Franciéle de Matos da Silva,
Danielle Galdino de Souza,
Victor Carlos Mello da Silva,
Raquel Santos Faria
Publication year - 2021
Publication title -
revista de ciencia y tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-7587
pISSN - 0329-8922
DOI - 10.36995/j.recyt.2021.35.010
Subject(s) - humanities , covid-19 , medicine , philosophy , infectious disease (medical specialty) , disease , pathology
El estado de pandemia, declarado por la Organización Mundial de la Salud, el 11 de marzo de 2020, ha puesto a prueba la capacidad de adaptación y respuesta de la sociedad. Una carrera contra el tiempo para buscar estrategias para combatir la enfermedad del nuevo coronavirus contribuye a la unión de los científicos de todo el mundo, incluyendo el uso de la nanotecnología. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue describir el panorama de las estrategias de la nanotecnología contra COVID-19, destacando principalmente los productos y diagnósticos, vacunas y tratamientos que son o pueden ser utilizados. Se realizó una revisión bibliográfica de los estudios publicados entre febrero y noviembre de 2020 en las bases de datos PubMed, Scielo y Google Scholar. Según los índices de las distintas bases de datos, se utilizaron los términos de búsqueda “new coronavirus 2019”, “COVID-19”, “severe acute respiratory syndrome” Nanotechnology against COVID-19”, “COVID-19 Vaccines” sin ninguna restricción de idioma. El uso de materiales de base nanométrica ha indicado un gran potencial contra la diseminación del COVID-19, con la producción de productos, diagnósticos, vacunas y tratamientos. Nuestros resultados demuestran que la nanotecnología ofrece procesos, materiales y herramientas que contribuyen a aumentar la sensibilidad, agilidad y fiabilidad del diagnóstico, además de proporcionar opciones más eficaces para la prevención, el diagnóstico y las terapias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here