z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudios preliminares para el procesamiento de minerales mediante calcinación solar
Author(s) -
Silvana K. Valdez,
Agustina M. Orce,
Blanca A. Abregú,
Martin Ignacio Thames Cantolla
Publication year - 2021
Publication title -
revista de ciencia y tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-7587
pISSN - 0329-8922
DOI - 10.36995/j.recyt.2021.35.004
Subject(s) - humanities , physics , art
Ciertos países actualmente cuentan con sistemas que emplean la energía solar en diversos procesos industriales. Estos sistemas tienen la ventaja de disminuir el empleo de combustibles fósiles y con ello la generación de dióxido de carbono, por lo que se trata de sistemas sustentables.No existen antecedentes en Argentina del uso de energía solar en procesos pirometalúrgicos. En este trabajo se analiza la factibilidad de realizar la calcinación de boratos empleando energía solar. La calcinación de un borato consiste en su descomposición térmica, eliminándose su agua de hidratación e incrementando su contenido de B2O3.En el caso particular de la colemanita (borato de calcio), la temperatura de descomposición se encuentra entre 350-400°C. Se calcinó una muestra de colemanita del 70% de pureza en una pantalla solar de 172cm de diámetro y profundidad de foco de 40 cm con un ángulo de inclinación de 30º. Se determinó la irradiación (kcal/m2h) interceptada por el equipo. Dependiendo de las condiciones climáticas se obtuvo una conversión entre 45-72%. Además se midió el grado de avance a distintos periodos de tiempo durante una hora. Los resultados demuestran que es posible utilizar la energía solar como fuente de energía alternativa para calcinar colemanita.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here