
Desventuras de los grandes empresarios de América del Norte en la Amazonia
Author(s) -
Marc J. Dourojeanni
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones de la universidad le cordon bleu
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2409-1537
DOI - 10.36955/riulcb.2021v8n2.010
Subject(s) - amazon rainforest , humanities , political science , geography , philosophy , biology , ecology
Entre 1927 y 1982 tres grandes emprendimientos de tipo forestal y agropecuario fueron desarrollados en la Amazonia por importantes empresarios estadunidenses. Se trata de los proyectos de Henry Ford y Daniel Ludwig en el Brasil y de Robert G. LeTourneau en el Perú. Ninguno de esos proyectos duró siquiera 20 años y los tres fracasaron rotundamente. Pero fueron causantes directos e indirectos de una deforestación significativa. La falta de planeamiento y de conocimiento de la realidad local explican gran parte de esos resultados. Se mencionan las consecuencias de esas iniciativas y se hace notar que, contrariamente a lo que generalmente se cree, los planes de desarrollo gubernamentales de Brasil y Perú, en el mismo periodo de tiempo, tuvieron implicaciones ambientales incomparablemente más graves.