
LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA EN PREGRADO: EL ESTADO ACTUAL Y CONSIDERACIONES HACIA EL FUTURO
Author(s) -
Luis Fernando Ramos Vargas,
Guillermo Saúl Escobar Cornejo
Publication year - 2020
Publication title -
revista de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2311-7397
pISSN - 2306-0565
DOI - 10.36901/psicologia.v10i1.757
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En el presente ensayo se desarrolla la formación investigativa en pregrado, para lo cual el documento se separa en dos partes, el primero atiende a dos aspectos: el estado actual de la formación investigativa en pregrado y la formación de investigadores en el pregrado, concluyen en esta primera parte que en la formación de pregrado no deben formarse investigadores, sino trabajar en las competencias para la investigación, y se enlistan siete características particulares en la formación investigativa, sintetizada en tener estudiantes desinteresados hacia la investigación científica y la falta de estrategias adecuadas por parte de las Universidades. En la segunda parte se aborda las fortalezas y oportunidades que presenta la formación investigativa y se proporcionan algunas consideraciones para el futuro, concluyendo en esta segunda parte que las líneas de investigación son las llamadas a ser utilizadas para incrementar las capacidades investigativas de los docentes y los estudiantes, apoyadas en planes estratégicos a largo plazo.