
En defensa de la persona y su agencia en el campo del neuromanagement. Una propuesta desde la filosofía de la acción de E.J. Lowe
Author(s) -
Gonzalo Flores-Castro Lingán
Publication year - 2021
Publication title -
illustro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2710-2440
pISSN - 2311-4126
DOI - 10.36901/illustro.v12i1.1376
Subject(s) - persona , humanities , philosophy
El presente artículo muestra cómo la neurociencia aplicada al management asume ciertos supuestos antropológicos que reducen a la persona y su actuación a meras causas por eventos físicos (especialmente neuronales). Además de las críticas y advertencias, que los propios investigadores sostienen, se pretende mostrar no solo los problemas intrínsecos de tales supuestos, a saber, la pérdida del agente personal, sino también la imposibilidad de dejar de lado a la persona para explicar su actuación. Se expone, por tanto, la teoría estándar de la acción personal, que explica la acción en términos de causalidad por eventos físicos, mostrando algunos de sus problemas internos. Luego se argumenta la necesidad de la agencia personal, en términos de la persona como «sustancia personal», desde la filosofía analítica de E. J. Lowe. Al final, concluimos que no solo la teoría estándar es intrínsecamente problemática (al perder a la persona), sino que no es posible hacer inteligible la acción personal solo apelando a eventos físicos.