z-logo
open-access-imgOpen Access
Presentación
Author(s) -
Antonio Peña Jumpa
Publication year - 2002
Publication title -
allpanchis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-8960
pISSN - 0252-8835
DOI - 10.36901/allpanchis.v34i59/60.573
Subject(s) - humanities , geography , political science , philosophy
Desde tiempos inmemorables existen en los Andes formas comunitarias o comunales de resolución de conflictos. Organizaciones  culturales y sociales pre incas como Chavín, Tiahuanaco y Wari (por mencionar las más conocidas) son un ejemplo del nivel de desarrollo de estas formas de resolución basadas en sus relaciones sociales, culturales y religiosas, así como en sus necesidades cotidianas. Con el Imperio Incaico esta justicia comunitaria no se perdió. Si bien el Inca, su nobleza y si iglesia pasaron a tomar preponderancia desde el gobierno central cusqueño, dichas formas comunitarias continuaron en los ayllus, en las regiones y seguro también en los cuatro suyos que comprendía el gran imperio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here