z-logo
open-access-imgOpen Access
En los arrabales de la civilización
Author(s) -
Gabriel Ramón
Publication year - 1998
Publication title -
allpanchis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-8960
pISSN - 0252-8835
DOI - 10.36901/allpanchis.v30i52.650
Subject(s) - humanities , philosophy
La palabra arrabal proviene del hispanoárabe del siglo XII y define al barrio situado en los confines de una población. En su gentilicio (arrabalero) adquiere una connotación sumamente peyorativa. Civilización es a la vez anterior (por su raíz) y posterior, porque en su aceptación plena comenzó a usarse recién en el siglo XVIII, aludiendo tanto a la acción y efecto de civilizar como al "estado social de un pueblo". Ambos términos comparten una sutil ambivalencia, siendo tanto políticos como espaciales. Su correspondencia hace imprescindible considerar uno para comprender al otro y en atención a ello se pretende caracterizar a la civilización limeña del novecientos a partir de su acción y reacción ante los ocupantes del arrabal. Se tomarán los límites como parte esencial de la definición.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here