z-logo
open-access-imgOpen Access
Mutación de la identidad andina
Author(s) -
Diego Irarrázaval
Publication year - 1988
Publication title -
allpanchis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-8960
pISSN - 0252-8835
DOI - 10.36901/allpanchis.v20i31.959
Subject(s) - humanities , art
En el efervescente espacio andino, la iconografía parece muy persistente; los seres humanos nacen y mueren, pero los dioses permanecen. Algo de verdad hay en esta afirmación. Sin embargo, también  resaltan modificaciones en representaciones de la divinidad. Estas mutaciones se conjugan con cambios en el modo de ser y la auto-comprensión andina; son cambios que ocurren junto con el choque entre el mundo andino y culturas invasoras. En las páginas siguientes no preocupamos del intercambio entre la población andina, quechua y aymara y mestiza, con su divinidad maternal. Es un intercambio entre humanos y una presencia divina, un intercambio de dar-recibir que muestra nuevos rumbos en la milenaria identidad andina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here