
Educación superior, el futuro del trabajo y la automatización
Author(s) -
Enrique O Graue,
Jaime Martuscelli,
Carlos Martínez Leyva
Publication year - 2019
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-5340
DOI - 10.36888/udual.universidades.2019.81.38
Subject(s) - humanities , digital literacy , political science , sociology , philosophy , pedagogy
La educación es factor fundamental para lograr mejorar las condiciones de vida. El crecimiento de cobertura en educación superior no es simétrico al empleo profesional. Sobre la pertinencia laboral incide el dinamismo de la cuarta revolución industrial que transforma los roles, sustituyendo el trabajo humano por robots y algoritmos “inteligentes” capaces de tomar decisiones. Además de competencias técnicas, acordes con avances tecnológicos, se requiere nueva alfabetización digital que incluya capacidades cognitivas como pensamiento crítico y analítico que enfrente amenazas de información sesgada, prejuiciadas y dogmática que circula en la web que produce desigualdad, ignorancia y riesgos a la democracia.