
Hábitos alimenticios de los estudiantes ingresantes a la Universidad Andina del Cusco 2018
Author(s) -
Eder Arturo Aco Corrales
Publication year - 2019
Publication title -
yachay
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2520-9051
DOI - 10.36881/yachay.v7i01.81
Subject(s) - humanities , art
El objetivo de la investigación fue describir los hábitos alimenticios de los nuevos estudiantes que ingresan a la Universidad Andina del Cusco. El trabajo corresponde a un estudio de alcance descriptivo de diseño no experimental con enfoque cuantitativo. Se consideró 88 estudiantes seleccionados por medio de un muestreo no probabilístico por criterio; el proceso de inclusión consideró a estos estudiantes debido a que ellos tienen que realizar un proceso de adaptación al pasar de la vida escolar a la vida universitaria. En los resultados se observó que los hábitos alimenticios de estos nuevos estudiantes no son nada adecuados, demostrando que el 31,8 % de ellos, solo a veces consume las tres comidas principales del día, el 38,6 % siempre desayuna, mientras que el 3,4 % ingresa a las aulas universitarias, siempre sin desayunar. En síntesis, los nuevos ingresantes no están informados de las consecuencias que puede generarles el no alimentarse adecuadamente; muchos solo ingieren alimentos, pero no se nutren. Ante las exigencias académicas de la universidad, ellos deben de adquirir hábitos alimenticios que les ayude a contrarrestar el desgaste físico y mental que les provoca la vida universitaria. El alimentarse no es igual a nutrirse, al no tener una adecuada organización sobre sus horarios, hace que muchos estudiantes tengan un desorden alimenticio o no respeten los horarios establecidos para la ingesta de sus alimentos, provocando que ellos se sientan agotados y atiendan las clases.