z-logo
open-access-imgOpen Access
REVOLUCION DIGITAL, TECNOOPTIMISMO Y EDUCACIÓN
Author(s) -
Ricardo Riaza
Publication year - 2021
Publication title -
revista diecisiete
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-4427
DOI - 10.36852/2695-4427_2021_04.05
Subject(s) - humanities , art
En el ámbito de la educación y desde hace al menos tres décadas, las tecnologías digitales prometen una revolución que nunca termina de llegar. En este artículo examinaremos el análisis que diversos investigadores hacen del hecho de que las enormes expectativas generadas por las tecnologías para la educación se hayanvisto defraudadas. De forma resumida, estos autores hacen un análisis crítico de la visión tecnooptimista que parece subyacer a tales expectativas: esta visión identifica tecnología y progreso y promueve la implantación de la tecnología porque sí, y puede entenderse como el resultado de una combinación de intereses económicosy políticos que se alinean con una forma de entusiasmo social hacia las tecnologías digitales, sustentado en su omnipresencia en la economía y el ocio y en su indudable éxito en otros sectores (sanitario, transportes, comunicaciones, etc.). En el artículo se defiende la necesidad de hacer un uso de la tecnología responsable, reflexivo y guiado por objetivos, que aproveche las enormes posibilidades de las TICs pero que evite soslayar aspectos irrenunciables del proceso educativo. Todo ello deberá redundar en una mejor consecución de las metas asociadas al ODS 4 (Educación).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here