z-logo
open-access-imgOpen Access
Covid-19 y los ODS de salud: Tres oportunidades para el día después.
Author(s) -
Gonzalo Fanjul
Publication year - 2020
Publication title -
revista diecisiete
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-4427
DOI - 10.36852/2695-4427_2020_03.01
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Como en algunas otras ocasiones de nuestra historia, el shock colectivo de la pandemia COVID-19 abre temporalmente la oportunidad de cuestionar el statu quo y promover transformaciones que hagan nuestras sociedades más justas, sostenibles y seguras. De nosotros depende la posibilidad de identificar esas oportunidades y convertirlas en reformas que permanezcan en el tiempo. La respuesta a la pandemia del coronavirus puede ser una forma eficaz de acelerar voluntades colectivas y procesos que en circunstancias normales hubiesen languidecido en el tiempo. La salud global constituye un ejemplo particularmente relevante de esas oportunidades. La tragedia ha puesto de manifiesto la necesidad de invertir en un sistema internacional de salud sólido, mejor gobernado e intensamente cooperativo. Y eso es exactamente lo que pretenden los ODS directa o indirectamente relacionados con la salud. Este artículo describe tres ámbitos concretos en los que la Agenda 2030 contribuye de manera crítica a la respuesta a la pandemia y podría reforzar la agenda del desarrollo sostenible mucho más allá de esta crisis: extender la cobertura sanitaria universal como mecanismo básico de protección frente a la pandemia; poner el modelo de innovación farmacéutica y acceso a medicamentos al servicio de todos; y convertir la inversión en salud en la mejor estrategia para prevenir la próxima crisis de este tipo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here