z-logo
open-access-imgOpen Access
De la desconfianza a la complementariedad: la alianza entre ONGs y empresas privadas en la provisión de ayuda humanitaria en forma de dinero en efectivo.
Author(s) -
María Jimena Peroni Galli,
Miguel Ángel García Arias
Publication year - 2020
Publication title -
revista diecisiete
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-4427
DOI - 10.36852/2695-4427_2020_02.04
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo se aportan argumentos para entender el porqué del uso de transferencias monetarias como herramienta de referencia en contextos humanitarios. Se busca ofrecer una mayor claridad sobre los roles y sinergias potenciales entre los actores tradicionales del sector (ONGs, organismos internacionales), y los nuevos actores representados por las empresas privadas. En este ejercicio se identifican intereses compartidos y contrapuestos, los retos y oportunidades que enfrentan las alianzas público-privadas para las transferencias de dinero en efectivo y los pasos más relevantes a seguir en la construcción de alianzas. Con el propósito de definir mejor espacios o liderazgos a ser reivindicados como propios, el artículo identifica comoesencial para las ONGs el acceso humanitario, generar los espacios de participación de las comunidades afectadas en la toma de decisiones, la focalización de quienes deben ser destinatarios de ayuda humanitaria, el monitoreo y la rendición de cuentas; mientras que el sector privado está llamado a facilitar la innovación, liderar el aumento de escala en las intervenciones y la búsqueda de soluciones más eficientes. El artículo concluye con una descripción de posibles tendencias en el ámbito humanitario como resultado de las transformaciones en curso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here