z-logo
open-access-imgOpen Access
Bioactividad de extractos de especies vegetales nodrizas de bosques de pinabetes (Abies guatemalensis) de Ixchiguán, San Marcos, Guatemala
Author(s) -
Stella Cruz-Bolaños,
Deyling Maldonado-de León,
José Vicente Martí­nez-Arévalo,
Armando Cáceres
Publication year - 2017
Publication title -
ciencia, tecnología y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2410-6356
pISSN - 2409-3459
DOI - 10.36829/63cts.v4i2.510
Subject(s) - biology , horticulture , traditional medicine , humanities , art , medicine
Plantas nodrizas son aquellas especies útiles para la sobrevivencia y convivencia de otras especies. Abies guatemalensis Rehder (pinabete) es una especie endémica en peligro de extinción y para asegurar su sobrevivencia es necesario estudiar sus plantas nodrizas. Se colectaron seis especies de plantas nodrizas de bosque Los Cuervos, Ixchiguán, San Marcos y se secaron a la sombra en un horno, hasta obtener un porcentaje de humedad <10%. Se obtuvieron extractos etanólicos usando un rotavapor; los aceites esenciales por hidrodestilación con Neoclevenger. Para los análisis de actividad se montaron ensayos biocidas contra bacterias, hongos, levaduras, larvas de insectos, nauplios de Artemia salina y actividad antioxidante. Los aceites esenciales presentaron un porcentaje de rendimiento menor del 0.3%, siendo muy volátiles y difícil su análisis. Los extractos etanólicos demuestraron poca actividad antimicrobiana y larvicida (CIM: 1 mg/mL). La actividad atrapadora de radicales libres evaluados porDPPH dio buenos resultados con Acaena elongata (CI50 de 0.22 ± 0.01 mg/mL) y Rubus trilobus (CI50 0.32 ± 0.01 mg/mL) y actividad moderada con Buddleja megalocephala (CI50 0.76 ± 0.04 mg/mL). Estos hallazgos estimulan a continuar la investigación de plantas nodrizas para conocer las moléculas responsables de la actividad antioxidante y definir su posible aplicación como antioxidantes para la prevención o tratamiento de patologías humanas o para la preservación de alimentos o uso cosmético, permitiendo que las comunidades las cuiden y aprovechen.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here