z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización y evaluación de la calidad del agua de los rí­os Quiscab y San Francisco, Guatemala
Author(s) -
Normal E. Gil
Publication year - 2017
Publication title -
ciencia, tecnología y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2410-6356
pISSN - 2409-3459
DOI - 10.36829/63cts.v3i2.296
Subject(s) - humanities , geography , art
Los rí­os Quiscab y San Francisco son los principales afluentes del lago de Atitlán. Para determinar el aporte de contaminación de estos rí­os, se realizaron ocho muestreos durante dos años (septiembre 2011 a septiembre 2013), evaluando la parte alta, media y baja de las dos sub cuencas y desembocaduras en el lago de Atitlán. Se midieron los parámetros fisicoquí­micos, calculando el índice de Calidad del Agua (ICA) de El Salvador. Se evaluó la presencia y cantidad de macroinvertebrados acuáticos y se calculó el Indice Biológico por Familias de El Salvador (IBF-SV-2010). Se evaluó la presencia de fitoplancton en forma cualitativa y cuantitativa en la desembocadura de los rí­os en el lago. Los dos rí­os presentaron valores de ICA y de IBF-SV regular y regular pobre respectivamente. La contaminación del agua no reveló diferencias significativas entre las épocas de los años estudiados (invierno y verano, es decir seca y lluviosa). Se obtuvieron dos mapas en los que se observó que en las partes altas de ambas cuencas se mostraban valores aceptables de calidad del agua. Esta calidad se va deteriorando desde la parte media hasta la parte baja de los rí­os, volviendo a mejorar en la desembocadura del lago de Atitlán. En los monitoreos cuantitativos de fitoplancton de la desembocadura de los rí­os se observó una alta presencia de organismos representantes de Cianophytas, no existiendo diferencias en cuanto a cantidad y género en comparación con el invierno y verano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here