
Entomología forense: el ciclo de vida de la mosca verde Phaenicia eximia (Wiedemann) (Diptera: Calliphoridae), como herramienta para estimar el intervalo post-mortem
Author(s) -
Enio B. Cano
Publication year - 2017
Publication title -
ciencia, tecnología y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2410-6356
pISSN - 2409-3459
DOI - 10.36829/63cts.v3i2.166
Subject(s) - humanities , calliphoridae , biology , art , larva , botany
Se estudió el ciclo de vida de la mosca verde Phaenicia eximia (Wiedemann) en condiciones controladas de laboratorio a 26 o C, con una humedad relativa de 75% y un período de iluminación de 12 h de luz y 12 h de oscuridad. El tiempo promedio de desarrollo estimado desde la oviposición hasta la salida de los adultos fue de 306 h (una media de casi 13 días). Bajo estas condiciones de temperatura y humedad, los huevos duran cerca de 19 h (0.8 días), las larvas duran unas 170 h (7.1 días) y las pupas unas 116 h (4.8 días). En los meses secos y fríos de noviembre y diciembre en condiciones naturales, el ciclo de vida empírico fue de 25 días, implicando que las bajas temperaturas ralentizan el crecimiento y las altas lo aceleran. Se discute acerca de la importancia del ciclo de vida en la estimación del intervalo post-mortem en casos de muertes violentas en Guatemala.