z-logo
open-access-imgOpen Access
APLICACIÓN DEL íNDICE DE CALIDAD DE SUELOS EN PLANTACIONES FORESTALES DE GUATEMALA
Author(s) -
Eddi Alejandro Vanegas Chacón,
Boris Augusto Méndez Paiz
Publication year - 2016
Publication title -
ciencia, tecnología y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2410-6356
pISSN - 2409-3459
DOI - 10.36829/63cts.v3i1.151
Subject(s) - forestry , humanities , physics , geography , art
La reforestación es una de las principales polí­ticas del desarrollo forestal del paí­s, el programa de Incentivos Forestales implementado por el Instituto Nacional de Bosques, incluye el establecimiento de plantaciones de especies nativas y exóticas, con múltiples fines. Sin embargo, en los ya diecinueve años desde su implementación, muchos fueron los aciertos y desaciertos, debido a la falta de investigación aplicada sobre la ecofisiologí­a de las especies forestales y condición edáfica de los sitios. Esta investigación, presenta una aplicación del índice de Calidad de Suelos Forestales (SQI) desarrollado por el Departamento de Agricultura y Servicio Forestal de los Estados Unidos Americanos, para calificar sitios forestales con base en propiedades fisicoquí­micas de los suelos. Sitios ubicados tanto en la parte Norte como Sur del paí­s, con plantaciones jóvenes de Palo Blanco Tabebuia donnel-smithi y Matilisguate Tabebuia rosea, fueron calificados y agrupados jerárquicamente, de la siguiente manera: Clase I (SQI=90%); Clase II (SQI=75%); Clase III (SQI=70%); Clase IV (SQI=65%) y Clase V (SQI= 55%), lo anterior con objeto de describir las condiciones edáficas de sitio, que contribuyan al éxito del establecimiento de plantaciones forestales en el paí­s.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here