z-logo
open-access-imgOpen Access
Ética sobre el envenenamiento por serpiente en el agro paisaje de Guatemala
Author(s) -
Dennis Guerra-Centeno
Publication year - 2015
Publication title -
ciencia, tecnología y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2410-6356
pISSN - 2409-3459
DOI - 10.36829/63cts.v2i1.47
Subject(s) - humanities , geography , political science , philosophy
El envenenamiento ofí­dico es una enfermedad accidental, no infecciosa o contagiosa, causada por los efectos de los venenos de serpientes de las familias Viperidae, Elapidae y Colubridae. Esta enfermedad representa un problema de salud pública a nivel mundial, afectando principalmente a los trabajadores agrí­colas. A pesar de derivarse de una relación ecológica antagónica natural entre humanos y serpientes el accidente ofí­dico es moralmente juzgado como algo malo. En tal sentido, el examen de esta relación supone un componente ético. En el presente ensayo se discute cuál es el significado moral de las serpientes venenosas bajo las perspectivas antropocentrista y biocentrista. Se abordan los temas de riesgo ocupacional y vulnerabilidad del trabajador agrí­cola a la enfermedad, se elabora sobre las causas de la desatención de esta enfermedad y se reflexiona sobre cuál es la responsabilidad ética del estado, del empresario y del consumidor, en la existencia de ésta enfermedad. Finalmente se discute el papel de la epidemiologí­a social, como una herramienta generadora de información útil para la comprensión de la realidad multidimensional del envenenamiento ofí­dico. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here