z-logo
open-access-imgOpen Access
<b>El Estado en América Latina: entre el neodesarrollismo y la postpolítica. Aportes desde Guatemala </b><br/><i> The State in Latin America: between neo development and post politics. Contributions from the Guatemalan case <i>
Author(s) -
Silvina María Romano,
Ibán Dí­az Parra
Publication year - 2017
Publication title -
ciencias sociales y humanidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2410-6291
pISSN - 2409-3475
DOI - 10.36829/63chs.v3i2.277
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los gobiernos neodesarrollistas en América Latina plantearon la posibilidad de instrumentalizar al Estado-nación en pos de una política económica con una cierta (y limitada) autonomía de los patrones hegemónicos a nivel global. Estas experiencias han encontrado una firme condena por parte de la ortodoxia económica y política vinculada al pensamiento neoliberal, así como de parte de discursos de izquierda opuestos al desarrollo estatal y a la propia idea de desarrollo ¿Cómo es posible que ambas posturas hayan encontrado su enemigo en el Estado-nación? ¿Cuál es la razón de este consenso? Nuestra hipótesis es que esta comunión es el resultado de una situación postpolítica. Para dar cuenta de este argumento, tomamos el caso de Guatemala debido a la similitud entre los gobiernos de la Revolución de Octubre (1945-1954) y el neodesarollismo, así como los claros signos postpolíticos que se perciben en el escenario político actual

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here