z-logo
open-access-imgOpen Access
Juan Carlos Onetti: territorios de la aventura
Author(s) -
Rocío Antúnez Olivera
Publication year - 2015
Publication title -
connotas. revista de crítica y teoría literarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-6019
DOI - 10.36798/critlit.v0i14-15.87
Subject(s) - humanities , art
En 1939, Eladio Linacero, el protagonista de El pozo, clasifica en sucesos ("hechos reales"), sueños y aventuras los acontecimientos sobre los cuales podría escribir. Este personaje de ficción se plantea una temática contemporánea, aunque de larga historia: la confrontación entre sueño y realidad. A la realidad cotidiana suele oponerse también la aventura, un tipo de experiencia vital que implica riesgo, intensidad, desplazamientos. Los ecos de estas confrontaciones laten en muchos autores del siglo XX quienes, como Onetti, intentan verbalizar la experiencia de los habitantes de las grandes ciudades modernas y también la de los pueblos. Confrontando sucesos, sueños y aventuras, esta nota recorre la obra de Onetti y se detiene en algunos de los primeros cuentos, de La vida breve (1950) y de Cuando ya no importe (1993). Su base teórica la constituyen los escritos de Georg Simmel acerca de la sociología de las grandes ciudades y de la aventura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here