z-logo
open-access-imgOpen Access
Una hermenéutica analógica para la literatura
Author(s) -
Maurício Beuchot Puente
Publication year - 1969
Publication title -
connotas. revista de crítica y teoría literarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-6019
DOI - 10.36798/critlit.v0i13.95
Subject(s) - philosophy , humanities
Este artículo expone las bases de una hermenéutica analógica precisando las relaciones entre los conceptos que la fundamentan (iconicidad, analogía, símbolo, metonimia, metáfora, interpretación, univocidad, equivocidad). Ampliando las nociones de teóricos como Jakobson y Ricoeur, esta hermenéutica propone un balance interpretativo que participe de lo metonímico y lo metafórico, de lo literal y lo alegórico. Entre la hermenéutica univocista de los positivismos y la hermenéutica equivocista de los posmodernismos, la hermenéutica analógica apela al equilibrio proporcional de la analogía, base de la phrónesis de los griegos, y se proyecta como una oportuna alternativa frente a la crisis cultural derivada del uso exclusivista de los enfoques polarizados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here