z-logo
open-access-imgOpen Access
Uno soñaba que era rey de Enrique Serna: un espacio de contradicción
Author(s) -
Claudia Gidi Blanchet
Publication year - 2013
Publication title -
connotas. revista de crítica y teoría literarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-6019
DOI - 10.36798/critlit.v0i13.109
Subject(s) - humanities , art
Uno soñaba que era rey, de Enrique Serna, se inscribe en la tradición de la novela urbana y recrea la Ciudad de México como espacio de horror y deshumanización, dando cauce y expresión a las voces sociales que pueblan la metrópoli. De este panorama surgen dos universos particularmente trabajados en los que se desarrolla la acción novelesca: el lumpen y el de las clases adineradas; dos mundos antitéticos que se entrecruzan y afectan mutuamente. Sin embargo, lo verdaderamente significativo es que ambos universos funcionan como espejo deforme del otro y están configurados con rasgos que los identifican e igualan. Son los rostros de una misma deformidad, las dos caras de la miseria humana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here