
La ciudad como categoría estética e ideológica en Cartas de relación de Hernán Cortés y Grandeza mexicana de Bernardo de Balbuena
Author(s) -
Jesús Abad Navarro Gálvez
Publication year - 2011
Publication title -
connotas. revista de crítica y teoría literarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-6019
DOI - 10.36798/critlit.v0i12.143
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Con una reflexión de la ciudad como categoría operativa en el análisis literario se abre la posibilidad de pensar de dos maneras distintas a la ciudad. Primero, desde la perspectiva que le da la panorámica como un todo, la ciudad aparece como la versión oficial de esa selva de construcciones organizadas racionalmente para poder ser manipuladas por los órganos de control. Desde la otra perspectiva, desde una enunciación peatonal, aparece la ciudad real, la que es espacializada por los recorridos de la anterior enunciación. Los ejemplos utilizados en relación a estas ideas son la "Segunda carta de relación" de Hernán Cortés y Grandeza Mexicana de Bernardo de Balbuena. Ambos hacen referencia a la ciudad de México en dos épocas distintas que distan un siglo una de otra.