
Lo erótico y lo divino: dicotomía y sexualidad en “Sonetos de los Cantares” de Concha Urquiza
Author(s) -
Jesús Tafoya
Publication year - 2004
Publication title -
connotas. revista de crítica y teoría literarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-6019
DOI - 10.36798/critlit.v0i03.264
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este ensayo pretende primero adentrar al lector en el estudio de esta olvidada poeta michoacana, para después intentar explicar el origen de su dicotomía entre lo divino y lo mundano. El ensayo se adentrará al estudio del erotismo de su poesía a través de la figura religiosa. Para esto analizará la erotización que hace Urquiza de la figura bíblica especial-mente de la Sulamita, en dos de los “Sonetos de los Cantares” y en uno de la serie “Sonetos bíblicos”, además de analizar la reapropiación que hace esta poeta de la voz sexual femenina, tan olvidada en el texto tradicional hegemónico. La primera parte del ensayo se concentrará en el erotismo para culminar con el homo-erotismo en los poemas antes mencionados.