
¿Juez y parte? Ventajas y desventajas del traslado de facultades materialmente administrativas a un órgano materialmente jurisdiccional
Author(s) -
Adria Velia González Beltrones,
Rafael Ramírez Villaescusa,
Miguel Arturo Morales Zamorano,
Guadalupe Aleida Valenzuela Miranda
Publication year - 2018
Publication title -
biolex (impresa)/biolex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-5634
pISSN - 2007-5545
DOI - 10.36796/biolex.v19i0.8
Subject(s) - humanities , political science , art
La finalidad del presente trabajo consiste en hacer un esbozo de la situación actual que priva en los tres niveles de gobierno, en relación al uso del PBR, además de determinar cuál ha sido el avance en la implementación de los Presupuestos Basados en Resultado, y en su caso, los montos presupuestales que han sido objetos de MIR a nivel dependencias o secretarías. En cuanto a la región serrana de Sonora, se buscó determinar si existe conocimiento y uso del PBR, lo que significaría que los ayuntamientos están midiendo la efectividad en la aplicación del gasto público. El presente trabajo se realizó basándose en diferentes técnicas y estrategias para la recolección de datos, en el caso de los niveles federal y Estatal, se utilizó la investigación documental. Para efecto del ámbito local, la técnica predominante fue la referida como encuesta, la cual fue aplicada de forma personal y comprendió preguntas de opción múltiple, aplicada a trabajadores de los ayuntamientos de la región de la sierra alta, seleccionando una muestra de 16 ayuntamientos de un universo de 17; elrequisito para seleccionar al entrevistado consistía en que estuvieran relacionados con los presupuestos, es decir, que programaran, ejecutaran o supervisaran recursos del municipio al cual pertenece. La conjugación de todos estos elementos nos dará la pauta para determinar la eficiencia hacendaria que priva en el uso de los recursos públicos.