
Derecho humano al agua a la luz de las Reformas Constitucionales recientes
Author(s) -
Adria Velia González Beltrones
Publication year - 2019
Publication title -
biolex (impresa)/biolex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-5634
pISSN - 2007-5545
DOI - 10.36796/biolex.v10i0.87
Subject(s) - derecho , humanities , political science , geography , philosophy
El derecho humano al agua otorga el derecho universal a una cantidad suficiente de agua segura, aceptable físicamente, accesible y asequible para uso personal y doméstico. El derecho al agua para todos, es una condición sine qua non para erradicar la pobreza en el mundo, por lo tanto; si bien el reconocimiento explícito en las Constituciones de los Estados, es un paso fundamental, se debe transitar de la etapa formal a la etapa sustantiva de su ejercicio. Las desigualdades regionales en el acceso al agua y a los servicios de saneamiento están asociadas a las desigualdades en el desarrollo humano. Para hacer realidad, sin discriminación el derecho al agua, los Estados deben adoptar entre otras, medidas eficaces para: Priorizar en los presupuestos participativos los programas de abastecimiento de agua de cada región, asignando para ello recursos financieros suficientes. Promover las experiencias exitosas realizadas por ONG locales e instituciones similares en el tema de la mejora de la calidad del agua y el saneamiento.