z-logo
open-access-imgOpen Access
Adaptación intercultural en migrantes retornados: Un estudio en Zacatecas, México
Author(s) -
Dulce María Fernanda Tovar Chávez,
Georgina Lozano Razo
Publication year - 2018
Publication title -
psicumex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-5936
DOI - 10.36793/psicumex.v8i2.299
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
La migración es un fenómeno complejo, debido a todas las implicaciones y consecuencias que trae consigo (Serafi y Gimeno 2006), las cuales giran en torno a distintos ámbitos, como pueden ser la búsqueda de empleo, las relaciones sociales, culturales y problemas económicos, entre otros (Centro Internacional de Derechos Humanos de los Migrantes [CIDEHUM], 2011). Por estas razones, los migrantes intentan integrarse de lleno a la cultura dominante, pero conservando su identidad de origen (Casasa, 2008). Lo que los encamina a buscar personas que pertenezcan a su ciudad de procedencia, para lograr mantener su identidad cultural y crear una comunidad trasnacional (Sassone, 2007). Considerando lo anterior, se decidió realizar una investigación que permitiera identificar las principales problemáticas de adaptación intercultural a las que se enfrenta un migrante, así como también los aprendizajes y experiencias adquiridas en ese mismo entorno social. A través de entrevistas a profundidad a cinco migrantes retornados de Estados Unidos al municipio de Fresnillo, Zacatecas, se encontraron como principales dificultades de adaptación el idioma, el hecho de no contar con documentos legales y someterse a una dura explotación laboral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here