z-logo
open-access-imgOpen Access
Efigies para encarar la violencia entre hermanos: Una visión psicoanalítica
Author(s) -
Ruth Vallejo Castro,
María Guadalupe Tapia Fernández
Publication year - 2015
Publication title -
psicumex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-5936
DOI - 10.36793/psicumex.v5i1.249
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo parte de la tesis propuesta por Freud en torno al complejo de Edipo, el cual se reedita a partir del nacimiento de los hermanos hasta convertirse en un complejo familiar, que proporciona así un atisbo de lo que al complejo fraterno se refiere. La presente investigación, de carácter documental, muestra cómo surge la rivalidad fraterna y aporta algunos modos de resolución. Para lograr tal fin, se rastrearon desde la literatura cuatro narraciones que se analizaron bajo una mirada analítica: el mito de Edipo en Colono; los relatos bíblicos de Caín y Abel; Jacob y Esaú; y José y sus hermanos. Además, se formularon tres efigies o modelos de rivalidad fraterna, mismos que facilitan la mejor comprensión sobre el tema. El primer modelo llamado Rivalidad Consumada, se refiere a la escena donde se da muerte a uno o ambos contendientes. El segundo modelo llamado Rivalidad Tolerada es aquel en el cual los hermanos sobreviven, pero de una forma desnivelada o desigual. El tercer modelo, llamado Rivalidad Declinada, define la fratría en la que después de varios encuentros y desafíos se establece la reconciliación. En cada efigie se abordan los conflictos surgidos entre los hermanos, y sus modos de resolución, para finalmente establecer que el segundo y tercer modelo posibilitan el tránsito de la rivalidad fraterna a la fraternalización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here