
Asociación del deterioro cognitivo, depresión, redes sociales de apoyo, miedo y ansiedad a la muerte en adultos mayores
Author(s) -
María del Rocío Figueroa Varela,
Diana Patricia Aguirre Ojeda,
Raquel Rocío Hernández Pacheco
Publication year - 2021
Publication title -
psicumex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-5936
DOI - 10.36793/psicumex.v11i2.397
Subject(s) - humanities , psychology , art
El envejecimiento implica un cambio muy importante que va acompañado de pérdida de capacidades funcionales y neuropsicológicas, así como de procesos significativos como el manejo de la muerte. Es importante estudiar la manera en la que los adultos mayores enfrentan el significado de la muerte y la ansiedad generada. Mediante un estudio transversal y de alcance correlacional, se aplicó el mini mental de Folstein, la escala de Yesavage, la de miedo a la muerte de Templer y la de ansiedad a la muerte de Collet Lester, así como un cuestionario de redes sociales de apoyo en una muestra no probabilística de 63 adultos mayores que asisten a grupos de apoyo institucionales. Los resultados indican prevalencia de deterioro cognitivo de 9.5 %; 17 % de mujeres reporta depresión. Hay asociación entre continuar laborando y miedo a la muerte, así como entre ansiedad a la muerte y tener una enfermedad crónica-degenerativa, asimismo, existe correlación entre depresión y miedo al término de la vida, y al proceso y ocurrencia de la muerte de un familiar, que son los indicadores más altos de ansiedad. Los resultados se discuten con relación a diversos aspectos de género, situación del apoyo de red familiar y red social, así como acceso a los servicios de salud y de seguridad social.