
El cerebro social y místico en el paciente dependiente de sustancias
Author(s) -
Gabriela Franco,
Martín Migliaro,
Lorena Molina,
Mónica Méndez-Dı́az,
Alejandra E. Ruiz-Contreras,
Jacqueline Cortés-Morelos,
Andrea Herrera-Solís,
Oscar Prospéro-Garcı́a
Publication year - 2021
Publication title -
psicumex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-5936
DOI - 10.36793/psicumex.v11i1.393
Subject(s) - humanities , philosophy
El humano tiene un sistema cerebral que se activa cuando interacciona con otras personas que es el cerebro social, y otro cuando siente tener una experiencia mística que es el cerebro místico. Postulamos que ambos sistemas contribuyen a facilitar la integración del individuo a sus grupos de apoyo, y dicha integración le permite evitar o controlar trastornos psiquiátricos, como el trastorno de uso de sustancias (TUS). La falla en esta integración, como ocurre debido a una crianza negligente o abusiva, y/o viviendo dentro una red de apoyo social deficiente, vulnera al sujeto a padecer el TUS. En cuanto a la pertenencia a grupos religiosos, la observancia de su liturgia contribuye al bienestar físico y mental de los creyentes, resultando importante para prevenir el TUS y en muchos casos para rehabilitar al paciente que lo solicita. El objetivo de esta revisión es discutir las evidencias del involucro del cerebro social y del cerebro místico en la integración de una persona a sus grupos de apoyo, así como la falla de estos sistemas en conseguir dicho objetivo, como factores de riesgo para desarrollar o mantener trastornos psiquiátricos y el TUS.