z-logo
open-access-imgOpen Access
minería sonorense, pieza clave en el cumplimiento de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), en la agenda 2030
Author(s) -
Maria Ananí Alegría Murrieta,
Jorge Inés León Balderrama,
Rafael Cabanillas López
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
DOI - 10.36792/rvu.v91i91.33
Subject(s) - humanities , political science , art
En los últimos años, el concepto de desarrollo sostenible (DS), se ha fortalecido, desde su primera descripción adoptada por la Comisión Bruntland en el año 1987; recientemente los 195 Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobaron un documento titulado “Transformar Nuestro Mundo: La Agenda 2030, para el Desarrollo Sostenible (ODS)”, los cuales estarán vigentes durante los años del 2015 al 2030. El crecimiento económico y el impacto de la minería sobre el desarrollo económico, social y ambiental, no solo son carácter local, este trasciende fronteras y puede aprovecharse para crear nuevas infraestructuras, nuevas tecnologías y oportunidades en relación con la fuerza de trabajo, destacando que esta industrial tiene la oportunidad y el potencial necesario para contribuir positivamente en el logro de la nueva agenda 2030; para fines descriptivos en este artículo se analizarán las características del ODS, de la agenda 2030, desde el apartado o sección “ desarrollo económico ” o “económico” en la minería de oro del estado de Sonora, con énfasis en la región de Caborca, Sonora, México.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here