z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio de caso del programa de inclusión laboral a personas con discapacidad en el sureste mexicano
Author(s) -
Guadalupe Zimbrón Pérez,
Ruth Noemí Ojeda López
Publication year - 2022
Publication title -
trascender, contabilidad y gestión
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-6388
DOI - 10.36791/tcg.v7i19.132
Subject(s) - persona , political science , humanities , art
El objetivo de este artículo es analizar por qué la inclusión laboral a Personas con Discapacidad (PCD) ha ido en decremento durante el periodo 2013-2018 en el sureste mexicano, a pesar de que en el país se cuenta con diferentes legislaciones, mecanismos y programas (nacionales y estatales) enfocados a la inclusión laboral a PCD, la metodología fue a través de estudio de caso a un programa de rehabilitación e inclusión laboral, por medio de entrevistas, observación participante, revisión documental de diferentes fuentes de información y políticas públicas de reciente creación. Como resultado, para la mayoría de los empresarios participantes del programa, la inclusión laboral a PCD fue una experiencia positiva, se concluye que un programa de inclusión laboral sólo es el inicio hacia la inclusión de PCD en el ámbito laboral, pero no es suficiente. La inclusión necesita que las autoridades, sociedad en general, PCD y academia se involucren e informen del tema. Todos somos responsables en nuestras acciones diarias de hacer real no sólo la inclusión laboral, sino también la social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here