z-logo
open-access-imgOpen Access
VOLCÁN, UN DEPÓSITO DE HIERRO MAGMÁTICO EN EL NW MÉXICO: DISTRIBUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES
Author(s) -
Miguel Angel Encinas-Aguirre,
Lucas Ochoa Landín,
Rafael Del Río-Salas
Publication year - 2022
Publication title -
epistemus (sonora, méxico)/epistemus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8196
pISSN - 2007-4530
DOI - 10.36790/epistemus.v16i32.211
Subject(s) - humanities , physics , geology , art
La mayoría de los depósitos de hierro en Sonora se encuentran asociados a zonas de skarn y de reemplazamiento relacionadas a cuerpos intrusivos de composiciones granodiorítica-cuarzomonzonítica, no mayores de 5 Mt y con leyes menores de 50% de Fe total. Sin embargo, se ha documentado la presencia de depósitos de hierro cuyas características geológicas, estilos de alteración-mineralización y contexto tectónico, parecen asociarse a procesos magmáticos, los cuales pueden ser catalogados como depósitos IOCG del tipo hierro-apatito. Un ejemplo de este tipo de depósito es El Volcán, con un tonelaje de ~24 Mt de Fe y ley entre 40 a 60% de Fe total. Este tipo de manifestación mineral podría extenderse al lado occidental de México, abriendo una puerta importante para exploración de este tipo de yacimientos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here