z-logo
open-access-imgOpen Access
EXTRACCIÓN DE REE DE UN MINERAL RICO EN ÓXIDOS DE HIERRO
Author(s) -
Diego Alejandro Tamayo Soriano,
Antonia Martínez-Luévanos,
María de Jesús Soria Aguilar,
Francisco Raúl Carrillo Pedroza
Publication year - 2022
Publication title -
epistemus (sonora, méxico)/epistemus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8196
pISSN - 2007-4530
DOI - 10.36790/epistemus.v15i31.204
Subject(s) - chemistry , physics , humanities , art
Las tierras raras (REE) han atraído la atención del mundo debido a su importancia para su aplicación en tecnologías avanzadas, lo cual ha generado la optimización y desarrollo de nuevos procesos para su recuperación a partir de relaves de minas, escorias metalúrgicas y yeso fosforado. A nivel mundial las REE, se obtienen principalmente de carbonatitas, rocas ígneas alcalinas, placeres, lateritas y arcillas. La monacita, apatita y los zircones, son los principales minerales que contienen REE. En este trabajo se presentan los avances del procesamiento de un mineral de hierro con contenidos de REE. Se realizó flotación utilizando ácido graso y depresores de Fe y Si. Las colas fueron procesadas por separación magnética. El material no magnético fue lixiviado utilizando HCl y H2SO4 con la finalidad de investigar la influencia del tipo y concentración de ácido. Los resultados obtenidos indicaron que el HCl es el agente más eficiente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here