
Inteligencia artificial, técnicas de simulación, y su futuro en la ingeniería industrial
Author(s) -
Eleazar Jiménez Serrano
Publication year - 2021
Publication title -
epistemus (sonora, méxico)/epistemus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8196
pISSN - 2007-4530
DOI - 10.36790/epistemus.v14i29.129
Subject(s) - humanities , physics , artificial intelligence , computer science , philosophy
La creación de inteligencia artificial (en inglés AI) incluye entre varias cosas la creación de conjuntos de datos y el uso de métodos de análisis numérico para el aprendizaje automático (machine learning). Técnicas de simulación computarizada se utilizan a veces como una plataforma en el aprendizaje de la AI, implementan dichos datos como entradas, calculan el mejor ajuste mediante el método adoptado, y arrojan como salida un modelo predictivo de comportamiento. En este manuscrito se describe en particular las redes de Petri como una técnica de simulación, el análisis de componentes principales (en inglés PCA) útil en el método de aprendizaje automático, y la aplicación de la simulación en el futuro de la ingeniería industrial.