
ECONOMIA Y ALTRUISMO: DONACIONES DE EMPRESAS Y EL PIB EN MEXICO 2010-2018
Author(s) -
Carlos Gabriel Borbón Morales,
Sara Paloma Pérez Villicaña,
Marisol Arvizu Armenta,
Francisco Vargas Serrano
Publication year - 2021
Publication title -
epistemus (sonora, méxico)/epistemus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8196
pISSN - 2007-4530
DOI - 10.36790/epistemus.v14i29.128
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La donación, ligada al altruismo, es una categoría conceptual asociada principalmente a disciplinas como la sociología y la psicología, este concepto afín a emociones como: ayuda al prójimo, simpatía, empatía y pro-socialidad. Desde la disciplina económica-financiera, tiene su vínculo con la transferencia de renta de un agente económico a otro, donde el decremento de la renta del agente donante se ve compensado con un incremento en su satisfacción producto de la donación. En el ámbito empírico, desde la perspectiva de la empresa, se advierte que tales conductas altruistas se verían reflejadas en las transferencias monetarias que éstas realizan a organizaciones donatarias autorizadas, registradas por la contabilidad gubernamental mexicana. Con base en la información pública del Gobierno de México, el objetivo es relacionar el índice de especialización de la renta, con el índice de especialización en altruismo.