
Administración del poder. Y crítica al pensamiento único en las “Ciencias Administrativas”.
Author(s) -
Ricardo Contreras
Publication year - 2021
Publication title -
epistemus (sonora, méxico)/epistemus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8196
pISSN - 2007-4530
DOI - 10.36790/epistemus.v14i28.109
Subject(s) - humanities , political science , hegemony , philosophy , law , politics
Ante la crítica del Management como pensamiento dominante en las llamadas “Ciencias Administrativas”, falta un abordaje claro y profundo con las relaciones de poder que se da en la gestión. Las relaciones de poder en la administración tienen varias aristas que en consonancia se presentan de manera omnímoda, instrumental o en “corrientes exteriores” como fuerzas exógenas de coacción en el sistema capitalista mundial en las organizaciones. Por ello, es necesario, abordar el análisis de las relaciones de poder en la administración a un nivel superior, integrador, transdisciplinario, político, social, económico, cultural, ético y sostenible, para poder romper con la hegemonía del Management, y no quedar atrapado en el pensamiento único que él rige. El presente es un ensayo epistemológico crítico que aborda algunas aristas, ejes y tópicos de las relaciones de poder en cuanto a los temas sobre: la administración y la censura; la administración del poder y sus estructuras.