z-logo
open-access-imgOpen Access
Concordancia entre la percepción materna del peso y peso real de hijos escolares
Author(s) -
Miguel Angel Vega-Grimaldo,
Jesús Melchor Santos-Flores,
Miltón Carlos Guevara-Valtier,
María de los Ángeles Paz-Morales,
Juana Mercedes Gutiérrez-Valverde
Publication year - 2019
Publication title -
sanus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-6094
DOI - 10.36789/sanus.vi4.78
Subject(s) - humanities , art
Introducción: El sobrepeso y obesidad se asocian en mayor medida a complicaciones futuras en la edad adulta y de padecer enfermedades crónicas no transmisibles a edades tempranas, un importante factor que contribuye a esto es la percepción inadecuada que tienen las madres respecto al peso de sus hijos. Objetivos: Clasificar la percepción materna del peso de sus hijos por palabras e imágenes en adecuada o inadecuada y esta última en subestimación o sobreestimación. Métodos: Estudio descriptivo transversal, muestra conformada por 30 díadas (madre hijo), se aplicó cédula de datos sociodemográficos, encuesta para evaluar la percepción materna por palabras/imágenes y se tomaron medidas antropométricas a los hijos. Se analizó información mediante paquete estadístico SPSS, empleando estadística descriptiva. Resultados: Se encontró mayor percepción adecuada en las madres respecto al peso de los hijos, por palabras e imágenes (56.7% y 53.3%), en la percepción inadecuada se identificó mayor subestimación tanto en la percepción por palabras como imágenes (100% y 78.6%). Conclusiones: Existe concordancia entre la percepción materna del peso y peso real del hijo escolar ya que existe una mayor percepción adecuada entre ambas variables. Es necesario el estudio de otras herramientas para concientizar a las madres que sus hijos presentan un problema de peso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here