z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores que inciden en la siniestralidad vial en el Ecuador
Publication year - 2019
Publication title -
mktdescubre (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8522
DOI - 10.36779/mktdescubre.v14.348
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En el Ecuador, todos los días existen acontecimientos trágicos en las vías, los mismos que, causan muertes y lesionados, sin considerar los daños materiales, pérdidas económicas y generación de altos costos en la atención de emergencias y de salud. Se propone diferenciar los términos: “accidente” como un hecho casual que no se puede prevenir, enfocado en consecuencias incontrolables; y, “siniestro” como un hecho causal, prevenible, enfocado a prevención controlable. El estudio es: a) Observacional, la información es tomada de la base de datos de la Agencia Nacional de Tránsito; y, reportes proporcionados por el ECU911, b) Retrospectivo, c) Es un estudio transversal, todas las variables (accidentes, siniestros, muertes, lesionados), d) Descriptivo, el estudio solamente se realiza a la variable analítica siniestralidad. Determinadas las posibles causas de los siniestros, se manifiesta que el 87,72% del total, se concentra únicamente en 11 causas, las que, con un programa agresivo de Seguridad Vial, se podría reducir las muertes y lesiones. Esto se relaciona con la investigación cualitativa, en la que la población indica que las principales causas es la infraestructura vial, educación de los usuarios y el respeto. Es responsabilidad de todos el contribuir para prevenir los siniestros de tránsito y reducir al máximo la pérdida de vidas por esta causa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here