z-logo
open-access-imgOpen Access
Software libre matemático y su incidencia en el aprendizaje del cálculo diferencial
Author(s) -
Norma del Pilar Barreno Layedra,
Wilson Marcelo Román Vargas,
Juan Miguel Olalla Pilco
Publication year - 2017
Publication title -
mktdescubre (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8522
DOI - 10.36779/mktdescubre.v10.147
Subject(s) - humanities , physics , mathematics , philosophy
La investigación aborda el problema de reprobación de los estudiantes en la asignatura de cálculo diferencial; se desarrolla aplicaciones informáticas utilizando software libre matemático como estrategias didácticas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática, la hipótesis de investigación consiste en verificar la incidencia de la utilización de las aplicaciones informáticas en el rendimiento académico, se correlaciona los métodos, técnicas y estrategias del modelo educativo institucional con el estilo de aprendizaje de cada estudiante. La investigación es de tipo cuasi-experimental, se trabaja con un grupo de control y un grupo de experimentación, en el grupo experimental se aplica el cuestionario CHAEA, para identificar los estilos de aprendizaje, obteniendo 17% Activos, 24% Teóricos, 26% Pragmáticos y 33% Reflexivos; los test implementados fueron analizados mediante el coeficiente Alfa de Cronbach obteniendo un 76.92% de confiabilidad del pretest, 82.36% para el test y 83.6% para el postest. El análisis de los resultados es de tipo descriptivo, se utiliza las técnicas de comparación entre grupos, en la prueba chi-cuadrado se tiene F_crítico=1.97 0.05 de nivel de significancia para la prueba, verificando que en los procesos educativos si incide la utilización de aplicaciones que permitan la modelación y simulación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here