z-logo
open-access-imgOpen Access
Los discursos internacionales, la calidad de la educación y las políticas públicas
Author(s) -
Gloria Elena Herrera Casilimas
Publication year - 2017
Publication title -
educacion y ciudad/educación y ciudad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6286
pISSN - 0123-0425
DOI - 10.36737/01230425.v0.n33.2017.1646
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo de reflexión aborda los planteamientos sobre educación de distintos organismos internacionales (CEPAL, UNESCO, Banco Mundial, entre otros), para identificar los conceptos esenciales, regularidades y formaciones discursivas que se generan en el campo mundial sobre la formación de maestros y la educación, y su incidencia en las políticas públicas de los países latinoamericanos, entre ellos Colombia, durante los últimos decenios. Las ideas expuestas surgen de la investigación sobre los procesos de acreditación de las escuelas normales superiores del país en el presente siglo y los retos que enfrentan2. Este apartado del estudio se basó en el análisis del discurso desde rasgos arqueológicos y genealógicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here